El divorcio tiene consecuencias jurídicas que van mucho más allá de la disolución del matrimonio. Una de las preguntas más habituales que recibimos en Gimeno Abogados es precisamente cómo afecta el divorcio al testamento y las herencias, ya que muchas personas desconocen que, tras un divorcio, es fundamental revisar el testamento para evitar que el ex cónyuge figure como heredero o beneficiario.

¿Cómo afecta el divorcio al testamento?

Cuando analizamos cómo afecta el divorcio al testamento y las herencias, es clave entender que el testamento no se anula automáticamente por el hecho de divorciarse. El testamento sigue teniendo plena validez hasta que se modifique o revoque de manera expresa. Sin embargo, el artículo 767 del Código Civil prevé que las disposiciones a favor del ex cónyuge quedan revocadas tras el divorcio o la separación judicial, salvo que el testador hubiera manifestado lo contrario. 

Por tanto, el divorcio sí afecta a las herencias en el sentido de dejar sin efecto estas disposiciones a favor del ex cónyuge, aunque el testamento en su conjunto siga vigente.

Cómo afecta el divorcio a las herencias y a los derechos del ex cónyuge

Otro punto clave al hablar de cómo afecta el divorcio al testamento y las herencias es que el ex cónyuge pierde sus derechos hereditarios en los casos de sucesión intestada, es decir, cuando no existe testamento.

 La ley ya no lo reconoce como heredero. Sin embargo, si el testamento anterior al divorcio no se modifica y contenía otras disposiciones no afectadas por el artículo 767 del Código Civil, podrían seguir vigentes. Esto demuestra la importancia de revisar el testamento tras un divorcio para que la herencia refleje la verdadera voluntad del testador y contar con un abogado experto en herencias

Divorcio, testamento y los derechos de los hijos

El divorcio no altera en ningún caso los derechos hereditarios de los hijos. Cuando explicamos a nuestros clientes cómo afecta un divorcio a las herencias, insistimos en que los hijos siguen siendo herederos forzosos conforme al artículo 807 del Código Civil. Sin embargo, sí puede cambiar el modo en que se designan los tutores o administradores de los bienes heredados. Si no se desea que el ex cónyuge asuma estas funciones, es esencial reflejarlo en el testamento, como permite el artículo 234 del Código Civil.

La importancia de actualizar el testamento tras un divorcio

Cuando se estudia en profundidad cómo afecta el divorcio al testamento y las herencias, queda claro que lo más prudente es redactar un nuevo testamento adaptado a la nueva situación personal y familiar. Esto evitará posibles conflictos entre herederos y asegurará que la voluntad del testador se cumpla sin lugar a dudas. En Gimeno Abogados siempre recomendamos actualizar el testamento tras un divorcio para proteger el patrimonio y la tranquilidad de la familia.

Saber cómo afecta el divorcio al testamento y las herencias es solo el primer paso. Lo más importante es tomar medidas legales que garanticen que el testamento y el reparto de la herencia respondan a la nueva realidad familiar. 

En Gimeno Abogados, nuestro equipo especializado en Derecho de Familia y Sucesiones puede asesorarte y ayudarte a evitar problemas futuros.