Saber qué hacer si ocupan tu casa en España se ha convertido en una preocupación cada vez más común. La ocupación ilegal de viviendas afecta tanto a particulares como a propietarios de segundas residencias o inmuebles vacíos. En Gimeno Abogados te explicamos, paso a paso, cómo reaccionar legalmente, qué diferencia hay entre ocupación de morada y usurpación, y cómo recuperar la posesión de tu vivienda con todas las garantías.
Qué hacer si ocupan tu vivienda
El primer paso para saber qué hacer si te ocupan tu casa en España es identificar si el inmueble ocupado constituye tu morada (residencia habitual o secundaria donde haces vida privada) o si se trata de un inmueble sin uso habitual.
Esta distinción es clave, porque el tratamiento legal es distinto: en la morada, la ocupación constituye un allanamiento de morada (artículo 202 del Código Penal), mientras que si no hay morada se trata de una usurpación (artículo 245 del Código Penal).
En el caso de allanamiento de morada, la policía puede actuar de forma inmediata si hay flagrancia, ya que se protege el derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio. Sin embargo, si la vivienda no se utiliza como morada habitual, el procedimiento para recuperar la posesión requiere una resolución judicial.
Denunciar y documentar
Uno de los errores más frecuentes al enfrentarse a una ocupación ilegal es esperar o intentar resolverlo por cuenta propia. Si te preguntas qué hacer si ocupan tu casa en España, la respuesta siempre empieza por denunciar inmediatamente y reunir toda la documentación que acredite la propiedad o el uso.
Presentar la denuncia ante la policía o el juzgado con títulos de propiedad, recibos de suministros, empadronamiento o testigos puede marcar la diferencia entre una actuación rápida y un proceso largo. Denunciar cuanto antes refuerza la posibilidad de que el caso se tramite como allanamiento de morada si procede.
Si la ocupación afecta a una vivienda deshabitada, segunda residencia o inmueble vacío, la vía para recuperar la posesión será civil. En este caso, qué hacer si te ocupan tu piso pasa por iniciar un procedimiento de desahucio exprés regulado en la Ley 5/2018, que reformó la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Esta norma introdujo los artículos 437.3 bis y 441.1 bis, que permiten demandar incluso sin identificar a los ocupantes y reducen los plazos para la recuperación de la posesión. Aunque el proceso no es inmediato, es mucho más rápido que el antiguo sistema, y los tribunales han confirmado su validez constitucional.
Qué hacer si ocupan tu casa en España en las primeras 48 horas
Con frecuencia se habla del “plazo de 48 horas” como margen para actuar con rapidez. No existe una norma específica que marque ese límite, pero las autoridades sí recomiendan actuar dentro de las primeras horas tras detectar la ocupación. Si se demuestra que la vivienda es morada y la ocupación es reciente, las fuerzas de seguridad pueden intervenir directamente, evitando que el caso se prolongue por vía judicial.
Por tanto, cuando te preguntas qué hacer si ocupan tu casa en España, la respuesta más eficaz es siempre la misma: denunciar de inmediato y acreditar el carácter de morada.
Una vez recuperada la posesión de la vivienda, también conviene saber qué hacer después de que te ocupen la casa. Es recomendable cambiar cerraduras, revisar suministros y reforzar las medidas de seguridad para evitar nuevas ocupaciones. Además, si se han producido daños, puede reclamarse responsabilidad civil por los perjuicios ocasionados, tanto en vía penal como civil.
La respuesta de la ley ante la ocupación ilegal de viviendas
El Código Penal castiga el allanamiento de morada con penas de prisión de seis meses a dos años (art. 202 CP) y la usurpación de inmueble ajeno con multa o prisión de hasta dos años (art. 245 CP), dependiendo de la gravedad. Además, la Ley 5/2018 dota a los propietarios de herramientas procesales para acelerar el desalojo de viviendas ocupadas sin consentimiento.
Actualmente, existen propuestas legislativas en debate para acortar los plazos judiciales y reforzar la protección del propietario, pero la normativa vigente ya ofrece cauces eficaces si se actúa con rapidez y con el asesoramiento legal adecuado.
Si te encuentras ante una ocupación ilegal, recuerda qué hacer si ocupan tu casa en España depende del tipo de inmueble y de la rapidez de tu reacción. Denunciar cuanto antes, acreditar la titularidad y contar con el apoyo de abogados especializados son las claves para recuperar la vivienda de forma legal y segura.
En Gimeno Abogados, te acompañamos en todo el proceso: desde la denuncia inicial y la solicitud de medidas cautelares hasta la recuperación efectiva de la vivienda. Nuestro equipo experto en Derecho Civil y Penal te asesorará para que actúes con firmeza y dentro del marco legal.
Comentarios recientes